Sunday, June 29, 2025

Cinco segundos sin fama. La venganza de los payasos mutantes del espacio exterior.

Ya llevo varios días experimentando con cortos generados con IA, y los resultados son… curiosos. Por primera vez puedo ver a mis personajes cobrar vida, aunque con limitaciones muy marcadas: viven, como máximo, 10 segundos. En realidad, la herramienta gratuita de Bing+Sora sólo permite 5 segundos por toma. Los otros 5 segundos “extra” hay que pagarlos a alguna de esas plataformas emergentes que hoy están tan de moda. Y si uno quiere armar una “superpelícula” de 3 minutos, hay que invertir casi una minifortuna.

Uno de los principales problemas de esta “vida de 5 segundos” es la falta de continuidad: en la siguiente toma, los actores ya no son los mismos (ejemplo video uno de Ada). No hay forma de garantizar que un personaje conserve su rostro o su estilo. Aun así, he logrado crear algunas piezas de cinematografía amateur bastante surreales (ejemplo video uno de Zaida).

El segundo gran problema: Al usar herramientas gratis, los videos salen sin sonido. Y ponerles voz y sincronizar esa voz ya es un trabajo demasiado pesado. Toca pues buscar en sitios gratuitos de sonidos y bajar "lo que tengan" o elaborar voces con ElevenLabs en opción gratuita. De momento me va mejor con musica que con voz, ademas la voz viene con el lio del idioma. La música seria universal para entender.

Otro detalle: estas herramientas a veces fusionan personajes sin previo aviso, como si todo ocurriera en una dimensión onírica. Si pides un payaso y una bailarina, la IA puede fundirlos en uno solo. Lo mismo pasa si se requiere de personajes a una policía y un payaso: terminas con una versión mutante de ambos. En mi universo narrativo esto resulta gracioso, aunque confuso. No puedo imaginar que Ada y el payaso son la misma persona. 

Para evitar esas fusiones, ajusté los videos de ADA a un solo punto de vista: Ada, prescindiendo de Carbonell en lo posible.

Y luego está el problema mayor: la audiencia.

Al principio, mis cortos apenas alcanzaban entre 30-50 vistas de promedio y así los dejé, casi en pausa, por dos años, eran videos old school en animación cuadro a cuadro. Con el boom reciente de Veo3 y el Bing gratis, volví a intentarlo. Usé a Zaida y su habilidad para crear ectoplasma a partir de mascar chicle  rosado: la audiencia mejoró. Alcancé un pico de 1,800 vistas con un corto de Zaida, y un promedio de 400-500 vistas por corto.

Cuando introduje a ADA, obtuve resultados parecidos, pero cuando combiné a Ada con el payaso… boom: uno de esos cortos llegó a 32,000 vistas y otros rondaron las 2,000 cada uno. Parece que las Adas gustan, pero con payaso de por medio. En cambio, Zaida tal vez paga el precio de moverse entre Sci-Fi y Fantasía, un género que atrae a una audiencia más restringida. Ada, en cambio, es más cotidiana, más cercana al viandante casual de YouTube.

Otra cosa que confirmé: cuanto más largo es el corto, menos retención tiene: 5 a 10 segundos es el rango dorado. Probé con dos videos más elaborados, con nuevos personajes: uno con el Doctor Plaga y otro con el Minotauro. Muy pocos clics: menos de 500 vistas. El Doctor Plaga fue un caos visual: en cada toma, la IA generaba un doctor con un look diferente. El Minotauro, que lo quise mostrar en un trabajo rutinario usando animación 3D, tampoco llamó la atención.

Por ahora sigo experimentando.  Si bien estos videos dado el corto tiempo que presentan no representan realmente las narrativas que he ido publicando en el blog, se trata mas de un juego que de poder hacer un film tipo Hollywood, pero poco a poco voy ganado en conocimientos del mundo del cine que antes no tenia.

2 comments:

  1. Tanbien experimente con personajes prestados y conocidos por el publico, hice los personajes del chavo en version sovietica.... pufff supuse iba a ser viral, pero tampoco lo vieron muchas personas creo 1000 vistas.

    Pero debo mantenerme en lo mio, en propias ideas.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Otro detalle tecnico: el aspecto del video, es decir si va en radio 9:16 eso es bueno para los shorts, pero en radio 9:16 es bueno para video largo.

      La cosa es que al ponerlos en capcut, si el video es 16:9 aparece muy pequeño, con unas franjas negras enormes

      y al reves aparece muy en zoom la imagen, como si les quitaran la cabeza y las piernas.

      Delete