Muchas veces se critica el uso de la IA, pero a mí me ha resultado útil, al menos para crear las imágenes del blog. Ahora estoy trabajando con esta idea: hago un dibujo (o utilizo uno que ya hice en el pasado) y lo mejoro con la IA, usando Wombo.
Dejo aquí algunos ejemplos en los que la primera imagen es el dibujo original, la segunda es la primera iteración con una IA que mejora la entrada, y la tercera es una imagen completamente creada por la IA, sin basarse demasiado en el material original.
Los resultados son asombrosos.
Con los textos, sin embargo, la experiencia ha sido distinta. En esta área, me ha ido mal con la IA (la clásica, ChatGPT), debido a que los filtros que tiene no le permiten escribir el tipo de cuentos que yo suelo producir, ya que deben estar orientados a evitar conflictos.
ChatGPT es incapaz de dotar un personaje con una arma blanca y hacer que diga algo gracioso o fuera de lugar después de haber acuchillado a alguien.
El día en que esa "dama" pueda escribir como yo... haría lo mismo: dos iteraciones. El primer cuento de la IA estaría basado en uno mío, y para el cuento final, ya le dejaría que hiciera la creación por completo.
En fin, ya hay personas que NO leen mis cuentos; simplemente dejan que la IA se los explique y comente.
(Sí... sé quiénes comentan con ayuda de la IA... je, je).
Dinos: